Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  15/03/2021
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  LADO, J.; VICENTE, E.; MANZZIONI, A.; GHELFI, B.; ARES, G.
Afiliación :  JOANNA LADO LINDNER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS ESTEBAN VICENTE CASTRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WASHINGTON ARIEL MANZZIONI FERNANDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSE BRIAN GHELFI DE SOUZA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluación de calidad de fruta y aceptabilidad de diferentes cultivares de frutilla. [resumen].
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010.
Páginas :  p.7
Idioma :  Español
Contenido :  RESUMEN. La producción de frutilla en Uruguay posee como destino principal su consumo en el mercado interno. El sistema de producción en el litoral norte está basado en micro y macrotúneles, con el objetivo de producir fruta durante otoño, invierno y primavera. Las frutillas más tempranas, obtenidas en el mes de junio y julio, reciben los mejores precios pero presentan frecuentes problemas de coloración. El objetivo del programa de mejoramiento de INIA es contar con variedades adaptadas a las condiciones ambientales, resistentes a enfermedades y plagas, de alta calidad, sabor y vida postcosecha. El objetivo del trabajo consistió en la evaluación de calidad de fruta de 6 cultivares de frutilla (INIA Yvahé, INIA Guenoa, Yurí, Earlibrite, K50.4 y J37.2) durante la estación productiva y la evaluación sensorial de los 3 cultivares INIA disponibles en el mercado.
Thesagro :  FISIOLOGIA POSTCOSECHA; FRESA; TECNOLOGIA POSTCOSECHA; VARIEDADES.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15355/1/Lado-J.-suhf-congreso-2010-resumen.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB11980 - 1PXIPL - PP635 INIc 20105

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  16/08/2017
Autor :  ARIAS AGUIRRE, A.; STUDER, B.; DO CANTO, J.; FREI, U.; LÜBBERSTEDT, T.
Afiliación :  ANDREA ARIAS AGUIRRE, Iowa State University.; BRUNO STUDER, Institute of Agricultural Sciences, ETH Zurich, Switzerland.; JAVIER DO CANTO FAGUNDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; URSULA FREI, Iowa State University.; THOMAS LÜBBERSTEDT, Iowa State University.
Título :  Mapping a New Source of Self-fertility in Perennial Ryegrass (Lolium perenne L.)
Fecha de publicación :  2013
Fuente / Imprenta :  Plant Breed. Biotech., 2013, v.1, no. 4, p. 385-395.
Idioma :  Inglés
Contenido :  There is a rising interest of moving towards hybrid breeding in outcrossing species. Self-compatibility (SC), which occurs at low rates in self-incompatible species, could be used to develop inbred lines, a key requirement for hybrid breeding programs. In perennial ryegrass, the existence of SC independent from the self-incompatibility (SI) loci S and Z has been reported. In this study, we used 98 F2 individuals from a cross between a self-compatible ecotype and an individual of the VrnA mapping population that were tested with markers for two candidate linkage groups 3 and 5 as well as markers for candidate regions at the S and Z locus. We were able to determine a tentative location of a SC locus and tested the possible interaction to other loci involved in SI and SC. This information will help to fine map the SC locus, and for marker-assisted selection.
Palabras claves :  MAPPING; PERENNIAL; SELF-FERTILITY.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/7198/1/CDocuments-and-SettingsachiacchioEscritorioDO-CANTOArias-Aguirre2013.SFmapping.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO28586 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional